Toda campaña publicitaria, debe cumplir ciertos requisitos legales en seguridad y privacidad para garantizar su eficiencia y confiabilidad, aportando así un valor añadido. En este webinar repasaremos los aspectos legales necesarios en una campaña digital, así como también en el comercio electrónico, y además daremos una mirada al panorama de la privacidad a nivel global.
Fecha: Miércoles 22 de noviembre, 2023
Hora: 9:00 AM
Ponentes:

Bruno Fernández de Córdova
Líder de Privacidad, Tecnología y Competencia en Niubox
Abogado y magíster en derecho constitucional. Líder de Asuntos Públicos y Regulatorios en Niubox.

José Ignacio Grados
Public Policy Consultant – IAB Perú
Graduado de la escuela Steven J. Green de políticas Públicas en Florida International University de Miami, especializado en ciencia política y comunicación estratégica. Tiene experiencia con empresas como Edelman y kglobal en Washington D.C al igual que estudios generales en Derecho por la Universidad Católica del Perú. Actualmente es consultor de asuntos públicos en Infinite communications group y ha colaborado con el IAB Peru en la propagación, resumen y análisis de los avances en regulación digital en los estados unidos al igual que su aplicación prospectiva en el Perú.
Panel de discusión:

Fiorella Colonna
Líder de Privacidad, Tecnología y Competencia – Niubox
Abogada por la USMP y Máster en Derecho de las TIC, Redes Sociales y Propiedad Intelectual por ESADE Business & Law School de Barcelona – España. Cuenta con más de diez años de experiencia profesional, especialista en temas de competencia desleal y publicidad, defensa del consumidor, libre competencia, propiedad intelectual, protección de datos personales, negocios digitales y contratos de tecnología. Ha desempeñado distintos cargos en INDECOPI y ha sido asociada en Lazo, De Romaña y Gagliuffi Abogados.

Abelardo Aramayo
Secretario técnico de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal – Indecopi
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios concluidos de Maestría en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia – Escuela de Graduados de la Pontifica Universidad Católica del Perú. Asimismo, se desempeñó como Vocal del Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios – TRASU del Osiptel. Docente, autor y conferencista nacional e internacional en derecho mercantil, competencia y propiedad intelectual.

Cecilia Sánchez
Coordinadora Legal – Indecopi
Abogada titulada por la Universidad de San Martín de Porres con estudios de Maestría en Gerencia Pública por la Universidad Continental, graduada del Primer Programa de Liderazgo para Mujeres Ejecutivas de la Business School de la Universidad del Pacífico. Con especialización en Análisis Económico del Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Ciencia Política de la Universidad de San Martín de Porres. Actualmente, se desempeña como Coordinadora Legal de la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, donde labora desde hace más de 14 años.