El portal PQS conversó con Marco Poma, CEO de TKambio, sobre los avances que han logrado en el mercado
nacional, sus objetivos y lo que implica formar parte del primer Comité de Startups de IAB Perú.

 

Las fintech son empresas que usan la tecnología para hacer más eficientes los servicios financieros. Es el caso de TKambio, una plataforma online en donde podrás cambiar dólares más rápido, más seguro y de forma personalizada.

TKambio es una fintech peruana que nació en 2017 para solucionar un problema que tienen muchas personas: cambiar dólares de forma oportuna y con una atención de calidad. Recientemente la compañía pasó a formar parte del nuevo Comité de Startups del prestigioso Interactive Advertising Bureau (IAB Perú).

El portal PQS conversó con Marco Poma, CEO de TKambio, sobre los avances que han logrado en el mercado nacional, sus objetivos y lo que implica formar parte del primer Comité de Startups de IAB Perú.

 

¿Cómo definirían a TKambio?

 

Tkambio es una fintech atrevida, que comparte sueños ambiciosos con todos los jóvenes profesionales que la componen. Somos conscientes que por ahora somos un grano de arena en la enorme industria financiera, pero con innovación y trabajo inteligente, lograremos resaltar en el ámbito nacional y regional.

 

¿Cómo se inició y cuál es su propósito como marca?

 

Como todo startup Tkambio nació de un sueño y un conjunto de ideales, ya para finales del 2016 había concebido la idea de una casa de cambio digital, Para inicios del 2017, con una idea ya validada, logré juntar a un grupo de socios y entre algunas alternativas nació la palabra Tkambio. Entre la creación de la primera plataforma de Tkambio, la constitución de la empresa y sacar los permisos en la SBS, recién para finales de agosto del 2017 logramos iniciar operaciones.

El propósito de la marca Tkambio es la de ofrecer productos financieros innovadores a muy bajo costo, de fácil accesibilidad y de un impacto importante en las finanzas de todos los microempresarios del Perú y Latam.

 

¿Cuál es el valor diferencial de TKambio dentro de la categoría de empresas fintech?

 

Son 2 valores por lo que el mercado nos diferencia:

  • El primero es la calidad de atención que ofrecemos a nuestros clientes, y es que frente a una escasa empatía que detectamos en el sector, la calidad de atención que ofrecemos tiene una alta aceptación.
  • El segundo es la generación de valor a nuestros clientes, Tkambio no solo quiere ser una casa de cambio digital, tenemos una obsesión con ofrecer beneficios constantes a nuestros clientes, ya sea a través de campañas de mejoras de cotización o la constante mejora en nuestra plataforma (cada semana agregamos nuevas funcionalidades, tanto para el cliente externo como interno). Creamos productos digitales que brindarán beneficios y descuentos de diversos servicios y productos a toda nuestra comunidad. En pocas palabras somos una fintech comprometida con sus clientes.

¿De qué manera trabajan para mejorar el desarrollo de las fintech en el país?

 

Considero que el aporte que hacemos es más de una forma indirecta, constantemente participamos en eventos que buscan dar a conocer los beneficios de las fintech, lo que puede generar inspiración a más profesionales a crear una fintech.

Somos parte de asociaciones como ACADI (Asociación de Casas de Cambio Digital), en la cual velamos constantemente por la idoneidad e  integridad de los asociados frente al sistema financiero, en el cual en un inicio nos vieron como pequeñas empresitas tratando de buscarse un espacio en el mercado financiero, y hoy por hoy algunos nos ven con ojos de potenciales aliados y otros como competidores incomodos.

Así mismo frente a las entidades reguladoras, les generamos la necesidad de actualizarse y entender a las nuevas empresas del rubro financiero que buscan cambiar el mundo.

 

¿Cómo y por qué deciden sumarse al Comité de Startups del IAB?

 

Nosotros tuvimos la valiosa oportunidad de ser incubados por la incubadora Ynnovadores, cuyos directivos también son parte de IAB y fue a través de ellos que recibimos la invitación de postular.

La decisión también pasó por demostrar que podríamos ser parte de un equipo muy potente de startups, compartiendo propuestas que permitan potenciar el ecosistema startup en el Perú.

 

¿Qué esperan de su participación dentro de este grupo?

 

Ser parte activa de un movimiento que busca poner en vitrina a las startups e inspirar a que más profesionales se atrevan a enfrentar este mundo de emprendimiento e innovación.

Sabemos que durante los años en los que hemos trabajado duro para sacar adelante a Tkambio, hemos sumado experiencia que deseamos poder compartir, pero también somos conscientes que todavía nos falta aprender mucho más y que la interacción en el grupo nos permitirá aprender de todos los integrantes.

Nos queda bien claro que “solos” podemos “caminar”, pero en “equipo” podemos “volar”.

Conoce más sobre Tkambio aquí:

 

Fuente: PQS

https://iabperu.com/wp-includes/bet/