En un contexto de transformación acelerada para la industria de medios, WPP Media avanza hacia un modelo más integrado, tecnológico y centrado en resultados para los clientes. Perú no es la excepción: bajo una nueva estructura operativa y con un enfoque renovado, el país se consolida como uno de los primeros en Latinoamérica en adoptar el modelo de mesas de trabajo, uniendo capacidades en data, contenido, tecnología y medios.

En entrevista con Carlos Zamudio, recientemente nombrado Senior Director de WPP Media Perú, conversamos sobre los cambios estratégicos que vive la compañía, los retos y oportunidades del mercado peruano, y cómo su visión busca potenciar la innovación, la eficiencia operativa y la conexión con los clientes en esta nueva etapa para la agencia.

1. Carlos, acabas de asumir la dirección de WPP Media en Perú en un momento clave de transformación para la compañía. ¿Cómo describes esta nueva etapa a nivel local y regional?

Asumo la dirección con un alto grado de responsabilidad, compromiso y una clara visión de desarrollo de negocio. La transformación que hemos venido implementando en el último tiempo no es solo un cambio, es una evolución estratégica con visión a futuro, con soluciones de medios de gran valor para nuestros clientes.

A nivel local y regional hemos logrado grandes sinergias que nos han permitido desarrollar estrategias y soluciones de medios basadas en data y tecnología, y potenciadas por nuestra propia plataforma de IA, WPP Open. En paralelo, esta es una etapa para potenciar nuestro talento con un aprendizaje continuo que nos lleve a hacer cosas diferentes e innovadoras; que sean efectivas, eficientes y maximicen el valor que damos a nuestros clientes.

2. WPP Media se ha presentado al mercado como una agencia de nueva generación. ¿Qué significa esto en la práctica para el día a día de sus equipos y socios?

Esto es un cambio directo en la forma en como trabajamos y operamos. Estamos construyendo una operación más ágil, con colaboración entre equipos, metodologías y herramientas que responden a las necesidades que tiene hoy el mercado.

La IA es un pilar fundamental en nuestro trabajo. WPP Open, como plataforma propia nos permite investigar, crear y optimizar procesos que se traducen en campañas más impactantes y un servicio único. Nuestros ciclos de trabajo son más ágiles, y es que ser una agencia de nueva generación con un servicio soportado por la IA nos permite diseñar soluciones integradas y personalizadas. Hoy tenemos todas las capacidades para resolver necesidades y retos específicos de cada marca para sus distintos objetivos de marketing y negocio.

3. ¿Cuáles son hoy los principales desafíos que enfrenta el mercado latinoamericano en materia de medios y cómo planean abordarlos desde WPP Media?

El mundo de los medios es muy amplio y hoy todo es soportado por la tecnología, la cual está en constante evolución que a su vez se traduce en desafíos.

La fragmentación de audiencias y el consumo de contenido es uno de los principales desafíos que tenemos en la industria de medios. Y es que el consumo es cada vez más bajo demanda y personalizado. Hoy en día existen múltiples plataformas desde donde las audiencias consumen contenido y en las que podemos amplificar la comunicación de una campaña (streaming, redes sociales, CTV, gaming, radio, OOH, TV, etc.), sin embargo, esto ha fragmentado también la atención y dificulta la medición unificada del alcance y la efectividad. El desafío está en como elegir la plataforma adecuada, establecer un mensaje efectivo y activar en el momento correcto para lograr buenos niveles de impacto y atención en las audiencias que buscas.

Desde WPP Media venimos desarrollando soluciones que nos permiten hacer compra integrada entre medios. Integramos data de distintos data partners para la investigación y desarrollo de audiencias, y tecnología para automatizar procesos que nos permiten ser más eficientes y dar una implementación más efectiva. Nuestras soluciones están en constante evolución y adaptación para superar los desafíos que se presenten y aportar valor a nuestros clientes.

4. En este contexto de evolución, ¿cuál es el papel de la innovación, la inteligencia artificial y la integración tecnológica en la propuesta de valor de la compañía?

Es la forma como potenciamos nuestro servicio y maximizamos la inversión de nuestros clientes. Actualmente todas nuestras soluciones están basadas en data y tecnología, logrando conectar los diferentes puntos de contacto y convirtiendo los impactos e interacciones en resultados reales de negocio. Mediante nuestra plataforma de IA, WPP Open, llevamos la planificación de medios a un nuevo nivel, enfocándonos en la planificación con foco en resultados de negocio y la optimización con datos y tecnología, brindando soluciones consistentes y eficientes que aseguren la escalabilidad y la precisión en la activación de campañas en medios.

La colaboración entre equipos de la agencia y partners es clave en el desarrollo de nuevas soluciones. Ya no existe el trabajo en silos, ahora fomentamos más la colaboración entre diferentes disciplinas de la agencia, lo que nos permite plantear propuestas de medios con una alta cuota de innovación y estrategia soportada por investigación, planificación precisa, activación sin tensiones y una medición integrada entre medios.

5. ¿Qué aprendizajes de tu trayectoria en EssenceMediacom y Nexus Perú aportarás ahora a este nuevo rol regional en WPP Media?

Lo principal es establecer vínculos solidos con los clientes, transmitiendo el valor diferencial de nuestros servicios y como podemos colaborar desde nuestras distintas soluciones de medios a lograr resultados de negocio medibles y escalables.

Mi experiencia en EssenceMediacom me ha enseñado la importancia de la integración y la sinergia entre las capacidades de medios y la estrategia de negocio del cliente. Aprendí a navegar en la complejidad de las operaciones de medios desde una perspectiva holística, siempre buscando cómo la planificación y la ejecución pueden generar un impacto directo en los objetivos de negocio de nuestros clientes.

Desde Nexus reafirmé que la innovación, impulsada por la IA y el uso estratégico de datos aporta un valor inigualable en los clientes y sus campañas, y que la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas no solo optimiza procesos, sino que crea nuevas oportunidades de valor para las marcas y genera un crecimiento real.

El sector de los medios está en constante evolución, y mi trayectoria me ha preparado para implementar cambios estructurales y operativos que impulsan la eficiencia y la colaboración entre equipos.

6. ¿Qué visión tienes para el futuro de WPP Media en Perú y cómo planean seguir consolidándose como aliados estratégicos de negocio para sus clientes?

Vamos a consolidarnos como socios estratégicos indispensables para nuestros clientes, no solo en la gestión de medios, sino como un verdadero generador de crecimiento y desarrollo de negocio.

Para lograr esto nos hemos preparado para liderar la era de la IA y la data, utilizando nuestra plataforma WPP Open para desarrollar propuestas y optimizar la inversión. Esto irá de la mano con innovación constante y la personalización a escala, explorando nuevas formas de conectar marcas y audiencias a través de nuestras distintas soluciones de medios, asegurando que cada punto de contacto sea una oportunidad de negocio y que nuestras estrategias sean verdaderamente integradas. También seguiremos desarrollando un talento que actúe como un verdadero asesor de negocios para nuestros clientes, traduciendo la tecnología y la data en acciones y propuestas estratégicas, medibles y de gran impacto.

Acerca de WPP Media

WPP Media es el colectivo global de medios de WPP. En un mundo donde los medios están en todas partes y en todo, reunimos las mejores plataformas, personas y socios para crear oportunidades de crecimiento ilimitadas. Para más información, visita wppmedia.com.

https://iabperu.com/wp-includes/bet/