En el dinámico panorama de la publicidad de vía pública en Perú, Clear Channel confirma su liderazgo consolidando un 27% del share total de impactos en Lima.

Esta métrica significa un 35% más de impactos frente al segundo competidor en Lima.

Respecto a pantallas digitales, el inventario de Clear Channel cuenta con 6.4 millones de impactos más que nuestro más cercano competidor.

Si hablamos de data de audiencias en publicidad exterior, Clear Channel es la pionera del mercado peruano en desarrollar, desde el 2018, herramientas de medición como Clear Targets 360. Y a lo largo de los últimos 5 años, ha desarrollado un equipo de planificación en base a data de audiencias que brinda soporte tanto a cliente como agencias para sus campañas OOH.

Outdoor Metrics es una herramienta que permite planificar OOH de manera estandarizada y sin subjetividades, profesionalizando el medio y aplicando métricas segmentadas por género, edad, nivel socioeconómico y días de la semana con una visión completa en Lima y las principales ciudades del Perú.

La data analizada a través de esta herramienta permite hacer un estudio más preciso de la presencia de Clear Channel en la vía pública, obteniendo hallazgos interesantes como:

  • En pantallas digitales de Lima, Clear Channel marca el liderazgo en el segmento más usado por las marcas: hombres y mujeres de 18 años a más de NSE ABC, logrando con sus elementos alcanzar al 72% de la población de este segmento.

Como pioneros en medición de audiencias, Clear Channel está un paso adelante. Por eso, adicionalmente a la data sociodemográfica de Outdoor Metrics, cuenta con una capa de información proporcionada por Clear Targets 360, que brinda intereses de búsqueda online o identifica las aplicaciones descargadas en los teléfonos móviles, acercándonos así al modelo de planificación digital.

Esta potente combinación permite llegar a las audiencias que realmente están interesadas en determinado producto o servicio, encontrando el mejor escenario para cada campaña, basado en métricas de alcance, frecuencia, impactos e intereses.

Se inicia así una nueva etapa en la era de la planificación OOH, donde el reto está en que clientes y agencias adopten rápidamente esta herramienta que optimizará presupuestos haciendo las campañas más eficientes.

Con data decides mejor.

https://iabperu.com/wp-includes/bet/